Hace unos días hablábamos de la importancia en la decoración de las terrazas para dar un estilo personal a tu hogar, pues bien, hoy nos centraremos en los áticos, que por su singularidad nos hacen tener una envidia sana 🙂
Con la llegada del buen tiempo, estos espacios recobran su importancia para disfrutarlos como bien se merecen, por eso la decoración un terraza de ático sigue las tendencias no solo cosmopolitas y modernas, sino también étnicas e informales.
Consejos de decoración de áticos
Para que puedas disfrutar de tu terraza, aquí os dejamos algunos de los consejos más importantes para decorar terrazas de áticos.
Si algo nos ha demostrado el confinamiento, es el múltiple juego que nos puede dar un espacio exterior por pequeño que parezca. Por eso, antes de empezar a decorar tu terraza de ático, independientemente del tamaño, tienes que preguntarte el uso que le vas a dar a ese espacio, o bien para descansar, comer, tele trabajar etc de esta manera elegiremos los elementos adecuados para reforzar su utilidad.
Comenzaremos por la elección de la tonalidad para decorar la terraza de tu ático, el uso correcto del color sigue siendo uno de los pilares en la decoración de cualquier espacio. La verdad es que no existen unas normas establecidas, pero sí que os podemos decir que el empleo de colores neutros optimizará el espacio, de esta manera se recomienda utilizar tonalidades neutras ya que aportan luminosidad y permiten un juego armónico con el resto de mobiliario que escojamos para decorar.



Para decorar una terraza a medida tendrás en cuenta sus dimensiones, pues el espacio debe adaptarse en decoración y mobiliario al uso que se hace de él. No siempre hay que optar por un sofá o una mesa de comedor, puedes jugar con muebles modulares que te permitan componer el espacio a tu gusto será la mejor opción. Los fabricantes nos muestran diferentes soluciones diseñadas para transformar sus muebles, así una tumbona puede transformarse en un sillón o en un puf.
Siguiendo con los muebles de terraza, lo mejor es elegir objetos diseñados específicamente para exterior, su calidad permitirá un buen uso y sobre todo permanecerán sin deteriorarse con el paso del tiempo. Si nuestro espacio, o parte de él, está cubierto podremos emplear materiales de fibra natural como madera, mimbre o bambú, ya que no necesitan un mantenimiento específico. Mientras que si nuestra terraza de ático está totalmente abierta emplearemos materiales más resistentes como el polietileno o aluminio que resisten muy bien los cambios climáticos.
Estilos de decoración para terrazas de áticos
Aquí os mostramos diferentes estilos para la decoración de tu terraza ático.
Decoración estilo urban en áticos
Se caracteriza por la combinación de materiales metálicos o de cemento en colores neutros. También, predominan los muebles sencillos y minimalistas con pequeños toques de colores. Las plantas en este tipo de terraza son sin duda uno de los mejores elementos que podrás incluir ya que aportarán calidez al espacio.

Decoración estilo chill out en terrazas y áticos
Es sin duda una de los más populares ya que permite crear el espacio perfecto para un momento de relax en noches de verano. Se recomienda seguir un estilo minimalista donde predominan muebles sencillos de colores blancos y neutros ya que estos colores aportan una gran sensación de luminosidad. Para crear un espacio más acogedor podrás introducir pequeños toques de color que proporcionaran una mayor calidez al espacio.



Decoración de terraza estilo boho
A diferencia del estilo chill out se caracteriza por la utilización de mayor elementos, por una decoración más desenfadada y por la combinación de diferentes materiales. Además, permite la posibilidad de combinar una gran cantidad de colores, estampados y texturas, incluso añadir plantas trepadoras. Si dispones de una terraza amplia coincide con tus gustos, este estilo puede ser una de las mejores opciones por las posibilidades que ofrecen.



Decorar una terraza o ático estilo green
¿Y si decoraremos la terraza de ático como un oasis en mitad de la ciudad? Las plantas y su color verde son las encargadas que cualquier ático se traslade a un espacio en mitad de la naturaleza. El empleo de variedades altas, se convierten en la solución perfecta para crear una pantalla natural que ofrezca privacidad. Si optamos por plantas con forma rectangular, se convierte en una opción perfecta con una zona solarium con tumbonas y una mini piscina. (Muy importante!!! si eliges instalar una ducha, piscina o jacuzzi en tu terraza un profesional deberá asesorarte acerca de si el forjado soporta el peso).



Tips de decoración
Aquí tienes algunos “tips sencillos” que se complementan para decorar terrazas de áticos.
- Crea zonas de sombras con toldos y/o sombrillas.
- Emplea plantas para dar un toque natural y de frescor.
- Cuida la privacidad con fórmulas de sombreo como celosías, rollos de junco o plantas verticales.
- Piensa en una zona de césped artificial, tarima de madera o cerámica antideslizante para el pavimento.
- Planifica una zona de comedor con mesas y sillas hechas con materiales preparados para el exterior.
- Decora una zona con un par de tumbonas, dan mucho juego en las noches de verano viendo las estrellas.
- Piensa en un ambiente chill out para reuniones informales y encuentros con amigos.
- Compra una barbacoa a gas con ruedas para las comidas o cenas. pueden guardarse durante el invierno en un lugar donde no molesten.
- Elige una zona con espacio cerrado para pequeña nevera, vasos/platos/cubiertos y guardar los cojines de sillas y sillones.
- Plantéate poner una ducha, piscina o jacuzzi en la terraza del ático. (Ten en cuenta la estructura y el forjado de tu terraza del ático para que soporte el peso